Clave de identificación de Aster
Descripción genero Aster

1. Capítulos sin lígulas, o con éstas muy cortas, que apenas sobrepasan el
involucro (63)
Ir al nodo 2

3. Flores todas tubulosas, de color amarillo; capítulos agrupados en corimbo
denso (63)
Aster linosyris

3. Flores exteriores con lígulas muy cortas, purpúreas, las internas verdosas;
capítulos en panícula amplia (64)
Aster squamatus

4. Tallos simples con 1 solo capítulo; brácteas involucrales en 2 filas, casi
iguales (65)
Aster alpinus

5. Hojas auriculadas y amplexicaules en la base, habitualmente de más de
1 cm de anchura (66)
Ir al nodo 6

7. Lígulas estériles, con estilo indiviso, más corto que el tubo de la corola;
hojas caulinares ásperas al tacto (69)
Ir al nodo 8

7.Lígulas fértiles, con estilo bifurcado, más largo que el tubo de la corola;
hojas caulinares no ásperas al tacto (72)
Ir al nodo 9

8. Hojas dimórficas, las basales espaluladas, las caulinares aciculares;
brácteas involucrales agudas, dispuestas hasta en 8 filas (69)
Aster aragonensis

8. Hojas no dimórficas, linear-lanceoludas; brácteas involucrales suboblusas,
dispuestas en menos de 5 filas (70)
Aster sedifolius

10. Planta con roseta basal e inflorescencia con menos de 10 flores; hojas
con glándulas sentadas; lígulas azules (72)
Aster willkommii

10. Planta sin roseta basal, con inflorescencia en amplia panícula provista de
muchísimas flores; hojas sin glándulas; lígulas blanquecinas o azules
(73)
Ir al nodo 11

11. Capítulos sobre pedúnculos densamente cubiertos de hojas lineares;
brácteas con ápice subulado y verdoso (73)
Aster pilosus

11. Capítulos sobre pedúnculos con pocas hojas linear-lanceoladas; brácteas
con ápice no subulado (74)